Rubén Gaona y Eli Rivera, The Way Out, Milwaukee, Wisconsin
Fundamos The Way Out para romper el ciclo de encarcelamiento con tecnología y trabajos con salarios dignos. Al conectar a los “buscadores de empleo involucrados en la justicia (Justice Involved Job Seekers)” (“JIJS”, como los llamamos) con trabajos con salarios dignos, podemos ayudar a cerrar la brecha entre los empleadores y los JIJS, especialmente en industrias que tienen más trabajos disponibles que candidatos.
Hasta agosto de 2022, The Way Out ha incorporado a más de 300 personas relacionadas con la justicia y las ha conectado con más de 1,000 servicios de apoyo como empleo, vivienda, transporte, atención médica, capacitación tecnológica y servicios legales, con una tasa de retención del 90% de los solicitantes de empleo que todavía están con los empleadores con los que los conectamos.
Rápidamente reconocimos las desigualdades que existen en el acceso al capital de inversión. Menos del 2% del capital de riesgo va a los fundadores Afro-Americanos y Latinos, y no solo éramos una empresa emergente liderada por Latinos, sino que ambos teníamos condenas por delitos graves.
The Way Out recibió una cantidad increíble de cobertura local y de los medios, y mucho interés de inversionistas y empleadores de todo el país. Esperamos utilizar la atención que el Fondo de Fundadores Latinos de Google for Startups nos ha brindado para generar un mayor impacto financiero y social en 2023.
Lea la lista completa de los beneficiarios del Fondo de Fundadores Latinos de 2022 aquí.